lunes, 28 de octubre de 2013

La "Cuestión Social".

¿ Qué se denomina por " Cuestión Social " ?

                                         
Bueno por mi parte Cuestión Social es un conjunto de problemas socioeconomicos que se vieron el sectores más pobres del país chileno a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. También por problemas de hacinamiento, higiene y vivienda, pero que siempre habían existido. La mayoría de los campesinos se fueron a la ciudad por mejor calidad de vida para ellos y sus familias, gracias a eso surgieron problemas como el aumento de la población en la cual la ciudad fue el centro de la mano de obra y amenazas sanitarias de las cuales las principales eran falta de agua potable, alcoholismo y la prostitución ( igual de menores de edad), enfermedades como la cólera, la peste,la viruela y la sífilis fueron algunas de ellas.Los obreros no tenían normas de higiene y de seguridad en campos, minas y fabricas, o tenían horario máximo de trabajo y tampoco leyes de trabajo sobre los menores y mujeres.

Desde principios del siglo XIX, el concepto de cuestión social apareció en Europa para señalar las consecuencias laborales, sociales e ideológicas producidas por la Revolución Industrial. En nuestro país, el término cuestión social fue utilizado por primera vez por Augusto Orrego Luco. Rápidamente fue asociado a los diversos problemas sociales que afectaron al mundo popular, como el analfabetismo, la prostitución, el alcoholismo, el hacinamiento, la promiscuidad, las enfermedades, las huelgas, la inflación, la actividad sindical, la lucha de clases, los trabajadores y la proletarización. En pocas palabras, un concepto sumamente amplio, de difícil consenso, que ha sido motivo de múltiples debates y discusiones.

En el fondo Cuestión Social es un conjunto de problemas sobre el aumento de la poblacion, formas indignas de vida que eran más comunes en los sectores pobres del país, problemas sanitarios que eran comunes en la ciudad, las malas normas y leyes que tenían los obreros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario